NUESTRO MEDIO AMBIENTE
EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
A través del blog se busca crear una conciencia de cuidado ambiental a partir de desarrollar actitudes, hábitos y habilidades que favorezcan en los compañeros la recuperación del medio ambiente, desde higiene, conservación de la I.E., hogar y ciudad, país y la tierra. Esto se logra con la participación de la comunidad educativa y población en general en el desarrollo de las diferentes actividades productiva, recreativas, artísticas como herramienta de cambio. También se logra promoviendo una cultura y educación ambiental en todas las áreas o asignaturas desarrollando conceptos transversales inculcando valores, actitudes y habilidades que transforme sus prácticas y su relación con el medio ambiente. Siendo los beneficiarios directos los alumnos, docentes, padres de familia y comunidad en general.
El trabajo pretende lograr una “Educación para el Desarrollo Sostenible” especialmente se concretiza en el ámbito local, en el trabajo conjunto en un lugar del entorno como es el colegio inicialmente. Esto permitirá a los alumnos desarrollar capacidades y aptitudes, que son cada vez más importantes no solo para el Medio Ambiente, sino para el mundo moderno de la vida y el trabajo. Esto se logrará con el desarrollo, difusión y compromiso de conciencia y cultura ambiental entre nuestros compañeros, docentes y padres de familia mediante la organización de charlas informativas de contaminación, charlas de sensibilización para salvaguardar un pequeño espacio ecológico conocidos como “Lomas de Collique”, caminatas a las Lomas de Collique y Carabayllo, talleres de biodanza, ecoteatro, paneles en la I.E., campañas de reciclaje, diversos concursos y reforestar las zonas altas de Comas y Carabayllo (cerros).y en Lima las lomas existentes alrededor de la ciudad.

NUESTRO MEDIO AMBIENTE
LUGARES TURÍSTICOS DE COMAS
Actualmente
Lima y distrito de comas ofrece al
turista una gran variedad de atracciones y las comodidades que el viajero
busca. Sus mas de 500 años de vida han dejado vestigios importantes de su rica
historia basta decir que Lima, desde su origen y por su descontrolado
centralismo acapara, la mayor atención del turista. Hermoso balneario, variada
cocina, espectáculos diversos; todo lo que el visitante anhela y busca.
Comas es un distrito pujante de Lima Norte.
En los últimos años viene desarrollando una interesante oferta turística para
quienes buscamos descanso, recreo y diversión cerca del Centro de Lima. Desde
aquí el Metropolitano y otro buses de transporte público llegan a Comas por la
avenida Túpac Amaru. Otras vías de acceso principales son las avenidas
Panamericana Norte y Universitaria.
EL PARQUE SINCHI ROCA CONSIDERADO
COMO ”EL PULMÓN DE COMAS”
Es el más grande de
Lima Norte tiene un mini zoológico, piscinas, paseo en caballo, laguna con
botes, pedalones y juegos para niños
Es un bonito parque
temático que exhibe 52 esculturas de animales hechos de plantas y fibras de
vidrio, ubicado dentro del Parque Zonal Sinchi Roca de Comas (cruce de la
avenida Universitaria con avenida Jamaica).
Aquí verán sorprendentes esculturas de jirafas, osos, elefantes, orangutanes, pelícanos y otros animales salvajes y domésticos. También, paneles explicativos, aulas interactivas, juegos, esculturas didácticas y máscaras lúdicas.
Su horario de atención es de martes a domingo de 9 a.m. a 5.30 p.m.
Aquí verán sorprendentes esculturas de jirafas, osos, elefantes, orangutanes, pelícanos y otros animales salvajes y domésticos. También, paneles explicativos, aulas interactivas, juegos, esculturas didácticas y máscaras lúdicas.
Su horario de atención es de martes a domingo de 9 a.m. a 5.30 p.m.
LA GRANJA VILLA
Con 33,000 mts. de
jardines, juegos mecánicos y electrónicos, zona de piscinas y toboganes.
Diferentes ambientes para reservas, como el Restaurant ,ven a divertirte
con tu familia.
Trapiche
Avenida
con muchos restaurantes típicos y varios hospedajes con piscinas.Está Ubicada
en la Carretera Trapiche o Héroes del alto Cenepa, en un
montículo Prehispánico registrado como el Sector II del Sitio
Arqueológico Chacra Cerro, fue una de las 41 casas Haciendas que existieron al
Norte de Lima.
EL CERRO MACHO
El sitio arqueológico
se encuentra ubicado en el Cerro Pirámide, a la altura del Km. 16 de la Av.
Túpac Amarú, en el populoso distrito de Comas, provincia de Lima, departamento
de Lima. Actualmente, toda el área circundante al sitio se encuentra ocupada por
construcciones modernas, encontrando al sur el Hospital de Collique.
El Museo de los Colli
Ubicado
en el Pasaje Libertad, lote 5, Mza. LL - 3ra zona de Collique. Museo de los
Colli .El museo exhibe diversos restos arqueológicos de los antiguos
grupos pre-inca Colli Luna tales como cerámicas, textiles y restos óseos,
quienes se ubicaron en la zona de Comas y Carabayllo.

LOMAS DE COLLI
Reserva Ecológica de la Cultura Colli en
el distrito de Comas.Las Lomas de Comas Este es uno de los lugares de verdor temporal,
más hermosos de la zona norte de Lima, está ubicado en el distrito de Comas.
Recomendamos su ascenso, en el mes de julio-agosto, donde la vegetación se haya
en su mejor expresión.
EL PARQUE DE LAS LEYENDAS
El Parque
de las Leyendas fue fundado por Felipe Benavides
Barreda durante el gobierno Fernando Belaúnde
Terry en 1964. Está ubicado en
el Distrito de San
Miguel en la ciudad de Lima. Actualmente aparte del zoológico posee un jardín
botánico, un museo de sitio y además se puede visitar algunas de las huacas que se encuentran alrededor del parque. A inicios
de los años 70, fue cerrado definitivamente el zoológico que existía en el
distrito de Barranco, siendo trasladados todos los animales que se encontraban
alojados allí hasta el Parque de Las Leyendas. El nombre viene de 10 leyendas
Incas y Pre-incas que fueron ilustradas por Sabino Springett y colocadas en unos
muros en la entrada, hoy las pinturas originales se han perdido y se conserva
solamente los textos. Se desconoce el destino de las obras originales que
fueron retiradas de su lugar alrededor del 2008.
Perú es uno de los países con mayor
diversidad biológica en el mundo y gran parte de las especies tanto animales
como vegetales peruanas. Aparte de especies nativas peruanas, el parque posee
un área llamada Zona Internacional donde se encuentra gran diversidad
de animales del resto del mundo.
CIRCUITO MÁGICO DEL AGUA DEL PARQUE DE LA RESERVA EN LIMA
Considerado uno de los atractivos turísticos más espectaculares y visitados de Lima, el cual brinda escenas inolvidables de color, música, agua, luz, magia y encanto.
El Circuito Mágico del Agua, ubicado en el Parque de la Reserva, es un maravilloso conjunto de 13 fuentes ornamentales, cibernéticas e interactivas en donde el agua, la música, la luz, las imágenes y los efectos láser, en perfecta conjunción y armonía, se mezclan para presentarnos espectáculos, únicos e increíbles, llenos de magia, ilusión y fantasía. En el año 2009 se hizo merecedor del Premio: Récord Guiness al reconocimiento y distinción mundial, por el Complejo de Fuentes más alta del Mundo en un parque público.
El Circuito Mágico del Agua, proyecto municipal de gran envergadura, reconocido nacional e internacionalmente como uno de los principales atractivos turísticos de Lima, se ha convertido en símbolo de la recuperación de los espacios públicos e icono de la modernidad de la ciudad, impulsando el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos desde su inauguración el 26 de julio de 2007.
Este maravilloso circuito, incluyó la recuperación de más de 7 mil árboles, la restauración de todos los monumentos existentes en el Parque de la reserva, incluyendo la puesta en valor de las 23 piletas originales que datan de 1929 y con ellas su carácter histórico y cultural.
Hoy, Lima cuenta con un asombroso espectáculo en un espacio lleno de magia, fantasía y mucha cultura que es también un lugar de encuentro y disfrute de toda la población.
Cuenta con las siguientes fuentes:
- Fuente Mágica
- Fuente de la Fantasía
- Fuente de la Ilusión
- Fuente Cúpula Visitable
- Fuente Tangüis
- Fuente de la Armonía
- Fuente Arco Iris
- Fuente Túnel de las Sorpresas
- Fuente Laberinto del Ensueño
- Fuente de la Vida
- Fuente de las Tradiciones
- Fuente de los Niños
- Fuente Río de los Deseos
LIMA CUENTA CON VARIOS PARQUES QUE LA FAMILIA PUEDE DISFRUTAR Y TE DAMOS A CONOCER :
CAMPO DE MARTE
PLAYAS EN LA REGIÓN DE LIMA PARA QUE DISFRUTES EN VERANO
CONOCE EL «ACUARIO MÁS GRANDE DEL PERÚ» EN EL PARQUE ZOOLÓGICO DE HUACHIPA –
www.zoohuachipa.com.pe
MÁS EN: http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=100789&utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+educacionenred_noticia+%28EDUCACIONENRED.PE+-+Noticias%29#ixzz4FNvumU81
MÁS EN: http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=100789&utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+educacionenred_noticia+%28EDUCACIONENRED.PE+-+Noticias%29#ixzz4FNvumU81
El zoológico de Huachipa, en Ate, inaugurará el martes 26 de julio el acuario más grande del Perú, con una colección de más de un millar de ejemplares de fauna y flora, nativos y foráneos, nunca antes vistos de cerca, como rayas, erizos, estrellas, enormes pulpos y los simpáticos peces payaso y cirujano.
Este recinto se extiende a lo largo de casi 1,000 metros y permitirá la exploración visual de sorprendentes ecosistemas de aguas frías y dulces, albergados en 30 enormes estanques circulares y rectangulares, lo que permitirá a los visitantes contemplar, conocer e incluso interactuar con las especies.
Voceros de este zoológico indicaron que a medida que el público recorra el acuario "Aventura bajo el mar" podrá admirar peces, cefalópodos (pulpos), moluscos, crustáceos y grandes corales. Más adelante, incorporarán a sus ambientes tiburones y otras especies poco comunes.
Por el momento, también se apreciarán a escala adecuada ejemplares de peces ornamentales, de consumo y los siempre enigmáticos equinodermos (estrellas y erizos de mar), recreados como personajes en la película de Disney "Bob Esponja".
Mauro Timbella, con experiencia en los mejores acuarios del mundo y a su vez director del recinto, refirió que este no tiene nada que envidiarles a otros de similar naturaleza, ya que acoge en un solo lugar a la mayor diversidad de peces que muestran los distintos ecosistemas del litoral peruano.
Ha sido necesario el uso de tecnología de punta para el filtrado y tratamiento del agua, ya sea salobre o dulce; además del concurso de un "staff" de profesionales, entre ingenieros, arquitectos, diseñadores, biólogos, oceanógrafos y técnicos, que ha trabajado durante casi ocho meses para cristalizar este gran proyecto, comentó.
Informó que el recinto ha sido concebido con fines de conservación, educación, investigación y recreación; por ello, se dispone de un ambiente del "Touch Pop", que se encuentra al final del recorrido, donde grandes y chicos pueden observar, sentir y oler a ejemplares de peces, estrellas de mar, erizos y caracoles.
• www.zoohuachipa.com.pe
MÁS EN: http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=100789&utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+educacionenred_noticia+%28EDUCACIONENRED.PE+-+Noticias%29#ixzz4FNunzdST
Este recinto se extiende a lo largo de casi 1,000 metros y permitirá la exploración visual de sorprendentes ecosistemas de aguas frías y dulces, albergados en 30 enormes estanques circulares y rectangulares, lo que permitirá a los visitantes contemplar, conocer e incluso interactuar con las especies.
Voceros de este zoológico indicaron que a medida que el público recorra el acuario "Aventura bajo el mar" podrá admirar peces, cefalópodos (pulpos), moluscos, crustáceos y grandes corales. Más adelante, incorporarán a sus ambientes tiburones y otras especies poco comunes.
Por el momento, también se apreciarán a escala adecuada ejemplares de peces ornamentales, de consumo y los siempre enigmáticos equinodermos (estrellas y erizos de mar), recreados como personajes en la película de Disney "Bob Esponja".
Mauro Timbella, con experiencia en los mejores acuarios del mundo y a su vez director del recinto, refirió que este no tiene nada que envidiarles a otros de similar naturaleza, ya que acoge en un solo lugar a la mayor diversidad de peces que muestran los distintos ecosistemas del litoral peruano.
Ha sido necesario el uso de tecnología de punta para el filtrado y tratamiento del agua, ya sea salobre o dulce; además del concurso de un "staff" de profesionales, entre ingenieros, arquitectos, diseñadores, biólogos, oceanógrafos y técnicos, que ha trabajado durante casi ocho meses para cristalizar este gran proyecto, comentó.
Informó que el recinto ha sido concebido con fines de conservación, educación, investigación y recreación; por ello, se dispone de un ambiente del "Touch Pop", que se encuentra al final del recorrido, donde grandes y chicos pueden observar, sentir y oler a ejemplares de peces, estrellas de mar, erizos y caracoles.
• www.zoohuachipa.com.pe
MÁS EN: http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=100789&utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+educacionenred_noticia+%28EDUCACIONENRED.PE+-+Noticias%29#ixzz4FNunzdST
No hay comentarios:
Publicar un comentario